¿Qué tipo de cultivos se riegan por aspersión?

¿Qué tipo de cultivos se riegan por aspersión?

Tipos de cultivos adecuados para el riego por aspersión

El riego desempeña un papel fundamental en la agricultura, y existen diversos métodos para suministrar agua a los cultivos. Uno de los métodos más comunes es el riego por aspersión, que implica la dispersión de agua a través de aspersores que rocían el cultivo. En este artículo, exploraremos qué tipo de cultivos son adecuados para el riego por aspersión. Analizaremos las características y requisitos de diferentes cultivos, considerando factores como el tamaño, la sensibilidad a la humedad y la densidad de plantación. Al comprender qué cultivos se benefician más del riego por aspersión, podrás tomar decisiones informadas para optimizar tus prácticas de riego.

Cultivos de campo abierto

Los cultivos de campo abierto son los más comúnmente asociados con el riego por aspersión. Estos incluyen cultivos como cereales (trigo, maíz, cebada), legumbres (soja, guisantes, lentejas) y hortalizas de hoja (lechugas, espinacas). El riego por aspersión es particularmente adecuado para estos cultivos debido a su amplia extensión y densidad de plantación. Los aspersores pueden cubrir áreas grandes de manera eficiente y permiten un riego uniforme, asegurando que todos los cultivos reciban la cantidad adecuada de agua.


Cultivos arbóreos y frutales 

Los cultivos arbóreos, como los árboles frutales (manzanas, peras, cítricos) y los viñedos, también pueden beneficiarse del riego por aspersión. Aunque algunos de estos cultivos pueden preferir métodos de riego más específicos, como el riego por goteo, el riego por aspersión puede ser una opción viable, especialmente en etapas tempranas de crecimiento o en áreas donde la mano de obra es limitada. Los aspersores pueden cubrir una amplia área alrededor de los árboles y proporcionar una cobertura uniforme. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos árboles frutales pueden ser sensibles a la humedad en exceso, por lo que se deben considerar otras opciones de riego según las necesidades específicas de cada cultivo.


Cultivos en invernaderos

El riego por aspersión también se utiliza en cultivos cultivados en invernaderos, como tomates, pimientos y pepinos. En estos casos, los aspersores son especialmente útiles para proporcionar un riego uniforme en áreas confinadas. Los aspersores colocados estratégicamente pueden asegurar que todos los cultivos en el invernadero reciban la cantidad adecuada de agua. Sin embargo, es importante tener cuidado con el exceso de humedad, ya que los invernaderos tienden a tener una menor ventilación y el riego excesivo puede generar condiciones propicias para el desarrollo de enfermedades.


Cultivos de cobertura y pastizales 

Los cultivos de cobertura, como la alfalfa, y los pastizales también pueden ser regados eficientemente por aspersión. Estos cultivos generalmente se encuentran en áreas más extensas y su principal objetivo es mantener la calidad y cantidad de forraje. El riego por aspersión proporciona una cobertura uniforme en grandes extensiones de terreno, permitiendo que el pasto y las plantas de cobertura crezcan de manera saludable.

Cultivos de flores y ornamentales 

Los cultivos de flores y plantas ornamentales, como rosas, tulipanes o crisantemos, también pueden ser regados por aspersión. Sin embargo, se debe tener precaución debido a la sensibilidad de algunas flores a la humedad en las flores y pétalos. Es importante utilizar aspersores con boquillas adecuadas para evitar un riego excesivo directamente sobre las flores y minimizar el riesgo de enfermedades. En algunos casos, se pueden utilizar métodos de riego más específicos, como el riego por goteo, para evitar daños en las flores y lograr una mayor precisión en la entrega de agua.


El riego por aspersión es una opción eficiente y versátil para muchos cultivos agrícolas. Los cultivos de campo abierto, cultivos arbóreos y frutales, cultivos en invernaderos, cultivos de cobertura y pastizales, y cultivos de flores y ornamentales pueden beneficiarse del riego por aspersión. Sin embargo, es importante tener en cuenta las necesidades específicas de cada cultivo, como la sensibilidad a la humedad y los requisitos de riego, al seleccionar el método de riego más adecuado. Al comprender qué cultivos se benefician más del riego por aspersión, podrás implementar prácticas de riego efectivas y optimizar el crecimiento y desarrollo de tus cultivos.

Regresar al blog